Respeta al autor

#AutoryDerechos
Este curso me ha motivado a entender la importancia de los derechos de autor, mas aun cuando tomamos algunos contenidos de terceros o creamos el nuestro para uso educativo.
A modo de conclusión voy a compartir datos claves proporcionados por el curso.
Documentación

https://educalab.es/documents/10180/12809/MarcoComunCompeDigiDoceV2.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=zyRWxwb_sUE
https://www.wipo.int/portal/es/
https://www.youtube.com/watch?v=_fjM_64539k
https://www.youtube.com/watch?v=RdMEWTqbcCA
https://www.articaonline.com/wp-content/uploads/2011/07/Copyleft-Manual-de-uso.pdf
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-11404
Imagenes google para la web
El derecho de autor es el que tiene una persona física o jurídica de la obra que ha creado. Para interpretar lo que estamos hablando solo analicemos los tipos de derecho que existe.
- Derecho moral o personal: nos referimos al derecho que tiene el autor de su obra ya sea divulgación, paternidad, modificación, integridad y retiro. Después que transcurre 70 años de su muerte pasa a dominio publico teniendo en cuenta el nombre del autor.
Derechos patrimoniales o económicos: el autor decide que forma quiere utilizar los derechos de explotación de su obra, ya sea en reproducción, distribución, comunicación publica o transformación. Estas condiciones no pueden ser realizadas sin el permiso del autor.
- Derechos afines o anexos: se refiere a la protección de la contribución de la obra. Las creaciones originales pasan al público, como es la interpretación de una obra de teatro entre otros.
Ahora, si vamos a nuestro reto:
- Diseña
- Prepara unapresentación digital con contenidos de terceros que puedes utilizar en tus cursos o en tu ámbito profesional.
- Escoje al menos tres recursos distintos (documento de texto, fotografía, música, audiovisual, etc.).
- Indica qué uso puedes darle en tu ámbito profesional, respetando la Ley de Propiedad Intelectual.
La actividad que propongo es para estudiantes del grado 4 de primaria. El uso que le podemos dar a esta propuesta es solo educativa.
Los recursos utilizados para esta actividad; como videos es el concepto previo que proporciono antes del inicio de clases y las imágenes hacen parte del desarrollo de la temática.
El recurso utilizado para realizar la presentación es con prexi.com
El objetivo y metodología propuesto es por la docente Sabina Redondo.
Las licencias que se destacan en la presentación como videos, imágenes entre otros están bajo la licencia C, CC, CC0-PD
OBJETIVOS
Establece la diferencia entre los tipos de cuentos, su estructura y subgéneros.
- Propone una narración breve con diversos personajes, inicio, nudo y final a través de una imagen dada.
Haz click en el enlace
https://prezi.com/ej6nmj41jd55/?utm_campaign=share&utm_medium=copy